
Anales… y más
Si la sucesión de hechos históricos de cada Hermandad, encabezada por el análisis de su origen, es el argumento principal de la obra, no es menos cierto que el aderezo que los antecede y precede va a suscitar enorme interés, pues se suman los datos corporativos, procesionales, artísticos y humanos, estos a través de sus cofrades. En este último caso podremos conseguir una fácil localización mediante el índice onomástico que cerrará la obra y que nos llevará, por su amplitud, a una próxima denominada Cofrades.
De la investigación bibliográfica al testimonio oral
La amplia documentación bibliográfica que estamos tratando es, en lo que se refiere a publicaciones cofrades, especialmente boletines y prensa, un verdadero campo minado. Las contradicciones y errores se suceden, el autor ha de contrastar y verificar cada dato, podríamos citar innumerables ejemplos, preferimos catalogarlos como anecdotario a fin de no dejar en evidencia a nadie. Esto nos lleva a que una vez finalizado el primer borrador recurriremos al testimonio oral de cofrades y contemporáneos de aquellos desaparecidos que nos sea posible, y naturalmente a visitar a las Hermandades que sea necesario, para lo que desde ya, pedimos su colaboración. Todos y cada uno figurarán en el capítulo de agradecimientos.
Bitácora para un libro
Quizás parezca innecesaria esta bitácora, pero creemos que es el mejor altavoz para pedir la colaboración de todos, aunque a partir del 1 de enero la convertiremos también en lugar informativo -no de opinión- sobre la vida de todas las Hermandades, en ese momento comenzarán a escribirse los próximos Anales, y este puede ser un buen archivo.